Este post lo escribo para identificar la verdad biblica de como debemos realmente dirigirnos al creador del universo (D'os) espero les sea de gran ayuda para comprender porque tantas mentiras se han creado en cuanto el salvador, por medio de la gran ramera babilonica la iglesia catolica y el cristianismo y todos sus inventos. No quiero ofender a nadie solo revelar la verdad de como la elite ha estado y esta involucrada en todas las cosas para llevarnos a creer en lo que ellos quieren que creamos para controlarnos facilmente y dominarnos hasta la llegada de su gobernante supremo (Antimesias) o como lo concocen en nueva era Gaia que es el mismo Lucifer.
Leemos en Oseas 2:17 que dice “Porque quitaré de su boca los nombres de los Baales, y nunca más
serán mencionados por sus nombres.”
Muchas personas que están viniendo a las raíces hebreas de su Emunáh (fe) no pueden comprender
como es posible que se haya hecho tanta abominación en cuanto a traducciones.
Los nombres de Jesús, Cristo, Jehova etc, no solo son nombres blasfemos, sino que también son
nombres paganos, sucios e inmundos.
Un detalle que se les pasó por alto es que los nombres no se traducen, en la cultura hebrea un
nombre propio tiene un propósito.
El Elohim de Israel, Yahweh es Su Nombre, nos advirtió no solamente que la pluma mentirosa de
los escribas torcerían la riqueza del idioma hebreo, sino que también como leímos en el profeta
Hoshea (Oseas) que nos quitaría los nombres paganos.
Una de las cosas principales que el creyente, por decirlo así debe entender, es que Yahweh hace una
completa distinsión en todo. ¿Se imagina usted al Elohim Kadosh de Israel aceptando nombres de
demonios? Claro que no!
En la primera versión de las Escrituras traducidas del hebreo al griego, en el pasuk 1 de Bereshit 1
(Génesis) pusieron:
εν αρχη εποιησεν ο θεος τον ουρανον και την γην
En el principio creó zeus los cielos y la tierra.
Cuando en realidad la palabra original es Elohim, que nada tiene que ver con ese otro nombre!
בVרTאשY ית בPרPא א_להYים אTת ה]שP מ]יYם וVאTת הPארMץ
(Bereshit bará Elohim et-hashamayim veet-haaretz)
Entonces entendiendo que este dios pagano de los griegos, influenció toda la cultura occidental con
sus ideales. Veamos porque se colocaron estos nombres.
Zeus – Deus – Teos – Dios
Por ejemplo la palabra Teología (Significa el estudio de zeus).
Existe sólo un Nombre verdadero para el Salvador, y su Nombre es Yahshua.
Jesús en griego Ιεσους , de acuerdo al uso actual desde el Siglo II, cuando empezó, al principio a
ser introducido encubiertamente por los apologistas, hasta que finalmente decretado como el
“Hombre Oficial” del Salvador, por el emperador perverso Constantino y confirmado en el primer
Concilio de Nicea, en el Siglo IV. Desde entonces y a partir de ahí está plasmado en los Códices
Griegos postniceanos.
De modo que al re-equivaler las 5 letras del nombre griego “Iesús”, tenemos: Ze-sus,
Lo cual para nada tiene relación con el Nombre original Yahshua.
Buscando entonces los fonemas que tengan sentido en las 2 Lenguas antes citadas, encontramos al
menos dos sustantivos:
1)- Zéus: El rey de la Mitología y Paganismo Helénico.
2)- Sús: en Hebraico “Caballo”.
Jesús – Es una traducción de tercera generación:
1ª Original Hebraica: Yahshua
2ª Griega: Iesús
3ª Latina: Jesús.
En otra forma de declarar el nombre falso de jesús, encontramos dos palabras que también dejan un
horrible sabor. Es la palabra hebrea חאסוס jesus (se lee de derecha a izquierda) he (He aquí) sus (Un
Caballo).
Un caballo es una bestia, entonces el falso nombre Jesús, es la verdadera marca de la bestia
(Apocalipsis 13:17). Este es el “caballo blanco” que salió para vencer (Apocalipsis 6:2); y detrás
de él, como su capitán, le siguen: el caballo rojo: Marte, dios de las guerras; el caballo negro:
Hermes Mercurio, dios del sucio comercio mercantilista y el caballo amarillo: Plutón, el dios de los
sepulcros.
“Vanidad es el caballo para salvarse, por la grandeza de su fuerza no librará.” Tehilim
(Salmos) 33:17
Después que el nombre “Jesús” lo tomaron de una bestia, los grecorromanos quienes siempre
fueron amantes y promotores del homosexualismo, gente llena de demonios,también tenían que
eregir una figura hermafrodita de jesús; Eso fue muy fácil, no cuesta mucho esfuerzo para
entremezclar las letras del nombre de la diosa egipcia Isis con el nombre del dios griego Zeus, de
modo que resulta Iesus.
¡Bendito sea Yahweh! que los artistas, escultores y pintores, tomaron base en la fisonomía griega
para hacer imágenes dejesús ¡y no de Yahshua!.
En la edad media, predominó el semblante europeo occidental y ya en estos tiempos modernos, el
modelo físico de Jesús ha sido tomado de los Hippies.
Yahshua el Mashíaj yehudí, 100% hebreo cumplidor de la bendita Toráh, es transformado por la
enseñanza apologética y por decreto niceano (2 de los 10 cuernos o poderes del dragón rojo) en el
mundialmente famoso: Jesús, arcaicamente de semblante griego, antiguamente de
fisonomía europeo-occidental y hoy de físico angloamericano: rubio y de ojos azules, como si
fuera una “estrella” de Hollywood.
¿Será posible que no sólo han hecho los inicuos un reemplazo, más aún tienen poder de reemplazar
de israelitas a gentilespaganos: el físico, la sangre y los genes de Yahshua?
Ie-sus, Je-Zeus significa: Hijo de Zeus.
O sea que jesús es el acrónimo: “JEhová eS zeÚS”.
¿A que ídolo cargan en las procesiones romanas? ¿Cómo se llama el ídolo llamadoNiño Dios? ¿A
quién le celebran Su Natividad en el mismo día de Tammuz? ¿Cómo se llama el ídolo: El Sagrado Corazón de …? ¿Cómo se llama el ídolo: La Divina Misericordia de ...? ¿Cómo se llama el ídolo
muerto? ¿Cómo se llama el ídolo Crucificado que cuelga de la pared frontal del Altar de toda
Iglesia, ó la Cruz sola: sea católica, ortodoxa o protestante tal Iglesia,que es lo mismo?
Veamos el nombre que también se le añadió conocido como “cristo” del griego Kristos que ni
siquiera significa “Ungido” sino “Untado” ya que el griego es un idioma pobre en descripción, y no
alcanza a definir la palabra hebrea Mashíaj (Ungido de Yahweh).
El falso, pagano y blasfemo "título" “Cristo”, existía ya como una palabra en la lengua griega,
cuando esta lengua y el imperio helénico alcanzó su Edad de Oro (aproximadamente en el 333
Antes de Mashíaj); pero estaba muy reservada en los círculos esotéricos de las hermandades o
sociedades secretas, santuarios de la hechicería, verdaderos adoradores satánicos; las que en el
primer y segundo siglo de la Era Común se conocieron como Iglesias Gnósticas Cristianas, o sea,
Asambleas del Conocimiento Crístico.
¿Qué relación podrá tener la dicción “Jesús” de origen griego, en Mat, por la siempre "vía cultural
de la helenización", no fue sino hasta el 313 DM., a base de las persecusiones del ejército romano
por un lado y por presiones doctrinales de aquellos por otro lado, que el “nombre” de “Iesús” y
otros términos más como “K.
Ese vocablo, “Ιεσους”, fue creado, propuesto e implantado a la “Iglesia Primitiva”, pero en
realidad no hubo iglesia primitiva, sino Kehila de Kadoshim, que ya conocían a través de la
Septuaginta la forma griega original de Josué: Yesuá. Así como “Jehovah” fue una dicción
que jamásexistió, nunca se conoció ni se usó antes de 1518 DM., así mismo “Ιεσους”, fue una
dicción totalmente desconocida hasta que en el 125 DM., fue creado, presentado y propuesto como
la alternativa helénica del nombre del Mesías, iniciándose en un período que abarcó hasta el
135 DM.; tal proposición y posterior implantación fué realizada por los Apologistas como ya
dijimos, hombres fanáticos en la clásica filosofía griega, lobos rapaces vestidos de ovejas, que
entraron encubiertamente a laKehila, que aún para hacer ver más "real" su conversión al Mesías,
hasta se sumergieron/bautizaron; esto significa que aún ellos recibieron el Verdadero Nombre, en
otras palabras, lo profanaron e hicieron inmunda la sangre de Mashíaj (Hebreos10:26-29); esto a
ellos no les importó, puesto que su objetivo era destruir las bases de la Emunáh, a como diera lugar,
maquiavélicamente. Posteriormente a haber logrado los apologistas y primeros “Doctores de la
Iglesia”, la consiguiente introducción blasfémica en el 130 DM., por la siempre "vía cultural de la
helenización", no fue sino hasta el 313 DM., a base de las persecusiones del ejército romano por un
lado y por presiones doctrinales de aquellos por otro lado, que el “nombre” de “Iesús” y otros
términos más como “Kristos” fueron implantándose galopantemente en las congregaciones
gentiles, no así en lasisraelitas, que cada vez se les fue haciendo vocabulario “familiar, doméstico y
cotidiano”.
Desde Domiciano, Nerón y Adriano hasta Maximiano, Licinio, Mayencio y su campeón
Constantino, fue una cruenta guerra contra los Kadoshim (Santos) hasta vencer; con la
incondicional e infaltable ayuda de los “doctores de la Iglesia”, desde las disputas públicas, a quien
más retórico y erudito, llenando la historia de calumnias contra los Kadoshim tildándolos de
herejes, apóstatas, gnósticos, diabólicos; hasta el filo de la espada y el golpe del mazo, no muriendo
los Tzadikim (Justos), sin antes "servir de diversión" para los "deportes" lidiados en la arena de los
coliseos; cuyas versiones modernas hoy se llaman “estadios”, con deportes más humanistas y bien
paganos, como el fútbol, basketbol, etc; cuyos campeonatos mundiales y olimpíadas, no han
escapado de ser la perpetuación de los gimnasios de la Grecia antigua, dedicados a los dioses
olímpicos; ¿Eres tú creyente en Mashíaj Yahshua y a la vez fanático de un deporte? ¿Sabías tú que los mundiales, las olimpíadas, aún los torneos nacionales, los grandes estadios y las grandes ligas y
organizaciones como FIFA, NBL, etc y todo su aparato organizativo, publicitario y medios de
información y publicación, están administradas y adueñadas por organizaciones seculares, laicas
que son los brazos civiles y financistas de la Ramera: el Club de Roma, el CFR, los Jesuitas, los
Illuminati, la Mafia Católica?.
Con el llamado Edicto de Milán, el 313DM., el Decreto de Tolerancia hace arribar a la triunfante
Iglesia Cristiana a la posesión paulatina de los poderes temporales, donde la primera de que echa
mano es la Autoridad Teológica, triunfando sobre toda posición exegética sobre Las Escrituras y
ex-cátedra de las Escrituras; Aquí es cuando Constantino juntamente con todo el sínodo del
Concilio de Nicea, decretan bajo la potestad del gran Dragón, el primer compendio de la Teología
del Reemplazo; el cual conteniendo ya un vocabulario griego, lengua en continuo desgaste hacia la
asimilación en el Latín, pero dicho vocabulario fuertemente arraigado y robustecido por el vulgo
del emergente Imperio Bizantino, vocabulario creado, presentado y al fín implantado, con todo un
arrastre de origen etimológico idolátrico, pagano e inmundo; que sólo le bastó para su perpetuación
y consagración en una escritura universal, de difusión pública, para una Iglesia igualmente
universal (de ahí su nombre: Católica) y además ecuménica (hacia la unidad etnocultural)(¡Otra
vez con el primer decreto de Antioco IV!). Así se dió la redaccción de la Vulgata Latina de San
Jerónimo y posterior publicación en 405DM., en la cual quedó permanente y sin más fluctuaciones
en los siglos venideros, la dicción “Iesús” juntamente con “Kristo” y centenares de voces
idolátricas, paganas e inmundas, proceso que contaminó la benditaPalabra de Nuestro Elohim
Yahweh/Yahshua; Palabra que hoy demanda que tú la rescates de las nauseabundas garras del
Dragón, las Bestias, la Ramera y el falso Profeta.
JERÓNIMO Y SU VULGATA LATINA. Eusebius Hieronymus, (alias) San Jerónimo (c. 345-419),
erudito bíblico, padre y doctor de la Iglesia, nació en Estridon, en la frontera entre las provincias
romanas de Dalmacia (en la actual Croacia) y Panonia (en la actual eslovenia), hacia el año
345DM. Desde un principio y hasta el final su formación fue pagana. En los años del 382 al 404,
enclaustrado en el Monasterio pagano de Santa Paula se dedicó a la traducción de la Biblia al Latín.
en su obra, la Vulgata Latina, insertó todas las inmundicias paganas e idolátricas de los apologistas,
de los doctores anteriores y contemporáneos a él y por supuesto las suyas propias que acuño de su
fecunda mente. Todo el inmenso, extenso e intenso caudal lexicográfico de la preparación
académica vertidos por los grandes sabios de los imperios Griego y Romano y de la novísima
Doctrina Apologética y la prolífera Antología Epistolar de los Doctores, supo San Jerónimo
colocarlo con hábil destreza desde Génesis 1:1 hasta Apocalipsis 22:21.
En este recurso, hay una imagen de San Jerónimo señalando una calavera; esta imagen muestra lo
pagano que él era.Paralelamente a ese entonces (desde el 30 DM. hasta finalizar el Texto
Masorético en el siglo VIII), los “rabinos” que eran los jueces del todavía existente Gran
Sanhedrín, y después de ellos los escribas masoretas, los de la pluma mentirosa (Jeremías 8:8),
estuvieron ocupadísimos poniendo en oculto Yah הPי (Yod kamétz, Hei con Mapíq) sustituyéndolo
por Ye Vי (Yod con shvá), en toda la Escritura Kadosh, cambiándolo en todos los nombres
“teofóricos” y la Hei הconvinieron en hacerla desaparecer de tales nombres, y vocalizarla muda en
los demáscasos; Esto fué a causa que Nuestro AdónYahshua ha Mashíaj, después de
casi cuatrosiglos que el pueblo Yehudí practicó unilateralmente la inefabilidad del Nombre, Él con
autoridad celestial enseñó, como parte integrante de las besarot (Buenas Nuevas) que siempre y
con libertad debe invocarse el Nombre de Yahweh y el suyo,Yahshua. En otras palabras, no es
optativo si el creyente elige hacerlo o no, laenseñanza de los Nombres Kadoshim nos prueban nuestra emunáh obediente; es doctrina hacerlo y es pausible de juicio condenatorio resistirse a
hacerlo, puesto que al leerse originalmente los pasukim de Hechos 2:21 y Romanos 13:13 “...Todo
aquel que invocare el Nombre de Yahweh, será salvo” y además por los pasukim de Hechos 4:10
y12: “...En el Nombre deYahshua haMashíaj... y en ningún otro haysalvación, porque no hay otro
Nombre debajo de los Shamayim, dado a loshombres, en que podamos ser salvos.” He aquí, tres
testigos: Kefá (Pedro), Hillel (Lucas) y Shaúl (Pablo). De esta manera, laprimero kehilá de
meshijím, se vió sometida a dos maniobras, en las que ambos bandos antagónicos: Yehudím y
Romanos prohelenistas, se daban la mano en común consenso: adversos al Verdadero
MashíajYahshua y a la enseñanza de los NombresKadoshim; los unos desfigurando las propias
Escrituras Hebreas y "mejorando" su descabellada "doctrina de la inefabilidad", y los otros
tomando cual pioneros su siguiente turno, después de la antecesora y precursora "culturización"
iniciada por los Ptolomeos y los Antíocos; universalizando así el vocabulario inmundo y el culto
idolátrico.
De modo que el verdadero y limpio Nombrede Yahshua, los Yehudím lo desfiguran porYeshua, y
también Ieshu; a su vez los griegos predecesores a los apologistas, lo prosiguen deformando como
“Ie-sú-a”, puesto que en el griego la letra “Y” es la vocal “u”, por ello se llama úpsilon, e “I” es la
propia vocal “i”, por ello se llama ióta; y como nunca se puede fonetizar el sonido de la Shin ש,
todas las veces fue hecho equivalente a la Sigma Σ,σ,ς cuyo sonido es el de la “s”. Ya para el
125 DM., con el surgimiento de los apologistas, prorrogando la pertinaz regla satánica, exhalada
desde lo más profundo del tenebroso averno con su “espíritu santo”, proceden ellos a remover de
«Iesúa», la letra “a” final, donde encuentran la más baja y despreciable ocasión de sustituirla por
una “s”. La composición así obtenida, cuya grafía es “Ιεσους”; la dicción Iesús, quedó permanente
y sin más fluctuaciones en los siglos venideros. De tal manera, que la dicción Iesús no tiene otro
papel linguo-audio-mental más que solamente recalcar que el hebraico helenizado Iesúa se
convierte en un engendro más de Zeús, yaque obligada y necesaria e irremediablemente necesita el
sufijo teofórico “ús” que le concede su pater para poder completar su “nombre”.
El título “Cristo” (exactamente con esa palabra) es el grado máximo de la Iniciación Oculta, es la
cristalización del proceso iniciático, desde aprendiz hasta Divino Maestro, desde hombre verdadero
hastadios verdadero. Sólo el masón grado 33, de los tres grandes ritos masónicos y al mismo
tiempo rosacruz grado 33 se logra titular de “Cristo”; pregúntese en este momento:
1.¿Qué arte y parte tuvo Yahshua ha Mashíaj con las diabólicas Sociedades Secretas de su
tiempo, para que la humanidad lo llame por el título máximo de tales sociedades
antiquísimas?
2.¿Acaso Yahshua ha Mashíaj llegó a ser masón grado 33 y rosacruz grado 33?
3.¿Acaso necesitó Él iniciarse en las mágicas ciencias del ocultismo, de los 13 a los 30 años,
como pretenden insostenidamente estas sociedades esotéricas?
4.¿Será cierto que hasta la edad de 33 años finalizó su cristalización iniciática al resucitar?
Todo eso es una farsa, una mentira! Han hecho desastres con las sucias traducciones, y como
dijimos al principio, se les olvidó que los nombre no se traducen, y mucho menos cuando se están
enfrentando a un texto hebreo.
El falso nombre “Jehova”, y cualquiera que sean sus variaciones: “Jehová”, “Jehováh”, es la forma
consagrada por las Sociedades Bíblicas Unidas desde 1862 y a partir de allí por todas las demás
Sociedades Bíblicas protestantes, que a estas alturas, habiendo repartido y vendido millones deejemplares de sus Biblias, hay un “algo” que les impide reparar el daño ya hecho. La base de este
“nombre” es la torcida deducción obtenida por Pietro di Galatino, llamado impropiamente Pedro
Galatino, un italiano franciscano que llegó a ser el Confesor del Papa Leo X; cuando en el 1518 lo
publicó en su obra “De Arcanis Catholicæ Veratitas (Sobre Secretos de la Verdad Universal)”.
Torcida deducción, porque llevándose descuidamente, al pie de la letra, sin seguir las oscuras
indicaciones discurridas por la blasfémica disposición masorética sobre elShem Hameforash mal
traducido como el Tetragramatón. (Y ésto lo podemos encontrar profetizado en Isaías 52:5)
interpretó que el Nombre inefable era:YeHoVaH; en otras palabras, tomó literalmente tal como
halló el tetragramatón en el Texto Masorético: הPוäהVי , sin distinguir entre Ketív (así está escrito pero
no lea así)y Qére (léase tal como está escrito). Galatino, latinizó la י por I, no colocó tildes y
eliminó la ה final; su resultado: Iehova (que posiblemente lo habrán pronunciado Iéoua). Para el
1862 ya lucía así: Jehová.Pero, ¿De donde vino la J? En español antiguo, la “I,i” se escribía
alargada y cursiva, algunas veces adornada con cedilla (¸) al inferior: ¸I, de allí vino su forma “J,j”;
del mismo modo, la S se escribía alargada y cursiva y que hoy sirve en las matemáticas para
representar la función Integral: ∫, que parecía efe cursiva: f, sin la línea horizontal atravesada.
Cuando en sus trabajos preparativos antes del 1862, las Sociedades Bíblicas Unidas, y después de
ellas todas las demás, decidieron obedecer ciegamente (como fieles obedientes a los mandamientos
de hombre) a los dictados de la Real Academia de la Lengua Española y “actualizar” y
“modernizar” sin “ninguna alteración, con toda fidelidad” (¿Á saber en qué?) el texto de la Biblia
del Oso de Casiodoro de Reina del 1569 y revisada por Cipriano de Valera en 1602, trascendió en
1862, en que colocaron la J antigua, cuyo sonido original fué I,i como lo continúan tienendo
muchas lenguas romances modernas y hasta las anglosajonas lo tienen, con sonido español hoy
moderno, idéntico a la “H,h” de “home” en Inglés; resultado: Iehova pasó a ser Jehová; del mismo
modo.Algunos antescedentes: 1303 DM. (Después de Mashíaj) Porcheto de Salvaticis, monje
igualmente italiano, en su obra “Victoria Porcheti Adversus Impíos Hebræos (Victoria de Porcheto
Contra los Impíos Hebreos)”, en consecutivas y revisadas ediciones expuso: IOHOUAH,
IOHOUA, IHOUAH; los cuales conforme al Latín clásico, propio de aquellas sazones, se escribían
así: IOHOVAH, IOHOVA, IHOVAH...
1278 DM. Ramón Martí, fraile español, en su obra “Pugio Fidei (Defensa de la Fe)”, expuso que el
nombre de “Dios” lo encontró así: YOHOUA, es decir, en Latín clásico: YOHOVA...Su Nombre es
Yahweh, y no como lo han distorcionado, dejando otro sabor católico antisemita, ni mucho menos
como hoy en día lo están propagando como YAHUWUAH o YAHUAH todo eso es falso.
Yahshua significa Yahweh Salva, no hay otro Nombre!!.
Parte de la restauración de todas las cosas, es que nuestra forma de dirigirnos al Todopoderoso ya
sea en el Nombre o en los atributos, sea de manera kadosh, no adulterada con términos comunes y
corrientes.
Uno de los títulos, por decirlo así, es El Señor, tomando como exscusa que viene de Adón o
Adonai, dicho en diferentes países según su idioma como Senhor en Portugués, Seigneur en
Francés, Signore en Italiano, Lord en Inglés, Herr en Alemán, Heere en Holandés, Dominus en
Latín, y Kúrios en Griego. Aunque la palabra española “Señor” es de las más nuevas, se inició con
las primeras traducciones castellanas basadas en la Vulgata Latina, hablamos de los finales de la
Edad Media; además, es de las que más ha variado en sintáxis, es decir: no conservó similitud (sí
tiene por ejemplo, Zeus: con Theo, con Teo, con Deus, con Dios); en sí, es la primera blasfemia en
toda la historia. Parte de la Toráh y todo el canon histórico de Las Escrituras, incluyendo los “Deuterocanónicos” y todo el canon de Profetas, está asquerosa y barbaramente lleno de las
vergonzosas prácticas idolátricas, primero de los Cananitas y posteriormente del mismo Pueblo
elegido, los Israelitas de la época de los reyes postdavídicos, en torno al culto a Baal, hoy rendido
globalmente como Baal. Esta deidad que fué al principio sólo entre los pueblos Cananeos, logró
contaminar al pueblo. Se inicia entonces su uso en Israel, a partir de aproximadamente el 980 AM.
(Antes de Mashíaj). Por fonología hebraica, la palabra significa “dueño” o “cabeza de familia” y
como tal, cuando era palabra limpia, fue sinónimo de Adón, siendo Adonai su superlativo; en la
relación propiedad-laboral ambos vocablos, Adón y Baal, indistintamente significaban:
“propietario”, “amo”, “patrón”, “Jefe”, “dueño”; en la relación matrimonial, Baal también tenía el
significado de “esposo” (no “marido” que es Ish) y actualmente Guéber. El problema comenzó
cuando los Cananeos dieron nombre a su serie de ídolos locales, esquema toponímico exacto de lo
que hoy son los “santos patronos del catolicismo”, siendo precisamente el designativo, como
primer nombre el cual acompañó a un segundo nombre como complementario; y así vemos en Las
Escrituras y en los diccionarios: Baal-Berít, Baal-Peór, Baal-Tzefón, Baal-Zebúb (el cual originó:
Belzebú, Yahshua ha Mashíaj lo reprenda!), etc. El que los Cananitas, que formaron un total de 70
naciones, tomaron precisamente la dicción “Baal”, como base lingüística para cimentar su cultura y
religión totalmente paganas, hizo que para nuestro Dueño, Adonai Yahweh, sea tomada
definitivamente como blasfemia, puesto que Él, ¡Barúj Hu! (Bendito es Él!), dijo que “...nombres
de otros dioses no mencionaréis, ni se oirá de vuestras bocas” (Exodo 23:13). Asimismo, “Nebo”
es otro nombre que quedó destituido de la Lashón haKódesh (La lengua apartada y pura),
(Numeros 32:38). Adonai y Adonai Yahweh existe en muchos pasajes de Las Escrituras, en
arcaicas inscripciones paleográficas, en los Rollos del Mar Muerto (DSS), en otros rollos antiguos
como el Elefantino, en el Texto Masorético, etc. pero si existiera Baal-Yahweh o algo así: “Yahweh
es Baal” en puro hebraico, cabal así: בעל, en el supuesto entendido que a Yahweh le da igual que así
le llamen, por favor, no duden en hacérmelo saber inmediatamente, envíe un correo electrónico.
Este vocablo “evolucionó” de Baal a Bel, a Kúrios, a Dominus y finalmente a “Señor”.
Y así también como hemos dicho, que Yahweh pasó a ser desplazado directamente por Zeus,
Elohím se transmutó a Theo (el cual es derivado de Zeus, ya que es su declinación dativa)
y Dios (cuya es la declinación genitiva), Adonai, el título o atributo supletorio que
los Yehudim (judíos)usaban y continúan usando para vocalizar el tetragramatón, en su errática y
fanática doctrina de la Inefabilidad (Shem Hameforash) (el cual dice que es "blasfemia"
pronunciarlo tal como es) lo cambiaron por Kúrios (Baal = Señor) y aún posteriormente lo
ridiculizaron comparándolo con Adónis, un dios de cuarta categoría en el panteón griego. Con el
paso de los días, meses, años y siglos fue creciendo y multiplicándose este glosario satánico.
A partir de dicciones relevantes, de gran importancia y principal vocación, se fuéextendiendo a
dicciones menores;Πνέυμα/espíritu sustituye a rúaj/aliento o soplo, Άγιος/sacro/santo cambia
a kodesh y kadosh, como hemos dicho y lo reafirmamos, que el griego es un idioma tan pobre que
para describir al Ruaj de Elohim, le pusieron parakletos que se traduce como “muleta”, y tantas
otras aberraciones, etc.
Así se coronó a base de continuas e intensas represiones, persecusiones, masacres y genocidio,
aquella nefasta metamorfosis, la cual mas antes había sido gestada desde un principio por la
dinastía greco-egipcia, concretamente con Ptolomeo II Filadelfo quien a una grandísima diferencia
de los Antíocos, sin necesidad de utilizar métodos violentos, utilizó la persuación ideológica,
utilizando el atractivo de las artes, especialmente seduciendo las mentes con la literatura y la
inclinación a la filosofía; Ptolomeo II Filadelfo al inquirir si en su famosa biblioteca de Alejandría ya estaban todas las escrituras de la Sabiduría Humana del Mundo, se percató que le hacían falta
las Escrituras Kadoshim de Yahweh Tzevaot y otras literaturas “judaicas”; se inició en su época, la
traducción de las Escrituras Hebraicas, que ha venido a conocerse como la gran Obra clásica de la
Septuaginta, LXX (Esta narración está detallada en la Epístola de Aristeas), alrededor del año 250
AM. (Antes del Mashíaj).
También el nombre desacertado “Yahvéh”, con todas sus variaciones: Yahveh, Yahvé,Iavé, Jahveh,
etc. es la desorientada y despistada manera en que algunos traductores como Nácar y Colunga, le
anduvieron cerca al Tetragramatón, con el mismo problema de basarse en el hebreo moderno; es
decir tomaron la letra ו como “V, v” y no por su valor original y arcaico,es decir el paleohebreo
“W”, o sea tal como suena. Esto conduce a un gran error,ya que la dicción “Yahvéh” suena
como caso dativo del verbo “existir” en hebreoque originó el nombre mal traducido de
"Eva": como Javáh; por lo que al masculinizar dicho sustantivo, da por resultado que al pronunciar
“Yahvéh” en Evraico, es idéntico como decir “Evo” en Español, es decir “masculinizando el
nombre sustantivo Eva”; lo cual es un agravio a Abba Yahweh.
Y de la manera que quieran verlo, siempre va a ser una ofensa contra el Nombre Sagrado de
Yahweh.
Miren este ejemplo de conjugación:
Gadol (Grande en masculino) Guedolá (Grande en femenino)
Kadosh (Apartado en masculino) Kedoshá (Apartada en femenino)
Jahov (¿¿¿????) Jehová (¿Será una diosa?)
El errado “nombre” supletorio “Hashem”, ya se hizo muy habitual en muchas comunidades judías,
especialmente las jasídicas; Yahweh tiene su propio Nombre y Él no puede ser invocado con
nombre de hombre. Hashem solamente significa “El nombre” ¿El nombre de quién?.
Hashem es el nombre de uno de los valientes de David, conforme se le encuentra en 1
Crónicas 11:34 “Benei Hashem Gizoní...” lo que no saben, es quea Hashem Gizonita le hacen
avodáh/culto,levantan sus tefilot (oraciones) y aún le cantan. Pero lo cierto es que la restauración
debe llegar también para la Casa de Judá.
Un “nombre” es de origen pagano, cuando ha sido creado, implantado y por lo tanto en actual uso,
con el estricto objetivo de asociarlo etimológicamente con deidades y entes mitológicos que
siempre fueron la fuente expresional de las culturas paganas y religiones idolátricas de los antiguos
imperios, perpetuadas en los contemporáneos, todos ellos paladines de la herejía a cual más
moralmente corruptos; cultura y religión consagradas a todo tipo de hechicería en tales imperios
enemigos, obviamente al Dueño y Soberano del universo, Yahweh es Su Nombre.
Por ultimo les dejo este video para que logren complemetar mas. Jusguen por ustedes mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario